jueves, 10 de junio de 2010

Los maestros y las TIC

Vacaciones

¡A todo ritmo!

por qué ser maestro de e.f.

EL CICLO DEL AGUA

El ciclo del agua

medio ambiente

Prueba de Presentación

Actividades Sesión 5









1) En el Wiki del curso:



  • Al margen. de las herramientas 2.0 comentadas por el ponente, explora una más de ellas y publica en el blog de prácticas del curso tus primeras impresiones. ¿conoces alguna herramienta más que no se haya comentado aquí? ¿la compartirías con nosotros?

  • Añade algún artículo a tu blog utilizando Isuu o Scribd, con algun documento ya creado, aunque si te atreves también puesdes registrarte y subir alguno que creas interesante compartir con tus compañer@s, como por ejemplo la tabla que viene a continuación. ¿Y tú que clase de profe te dice la tabla que eres? ¿te animas a comentar el resultado?. Nota: El artículo completo lo tienes en la carpeta de esta sesión.













2) En tus Marcadores Sociales:



  • Modifica si hay algún error o no estas entre los publicados. 

  • Si todo está bien, visita los de tus compañeros/as e incorpora algunas páginas interesantes al tuyo.






3) En Guadalinex:



  • Descarga algún programa interesante del ITE, Agrega, Banco de Recursos del Pov o de Canarias y comparte, siguiendo instrucciones del wiki, con algunos compañeros del curso (puedes utilizar gtalk para notificarle tu ip).






4) En la Mochila Digital:



  • Una vez sorteada entre todos la unidad 2.0 a comentar, examinada detenidamente la misma, accede al googledoc compartido y en la tabla redacta un pequeño resumen que al menos contemple:  y .

  • Recorre también algunos recursos del Pablo de Olavide y si encuentras alguno útil, compártelo con los demás en el blog.



Finalmente, y volviendo al wiki, recorre detenidamente los distintos tipos de proyectos basados en la web de los dos centros de Huelva que se proponen y ve pensando la posibilidad de hacer una sencilla caza o webtask como proyecto final del curso. El ponente te habrá enviado un googledoc para que lo descargues en tu ordenador, lo adaptes y se lo puedas reenviar para su publicación en la wiki del curso, también puedes recurrir a otros tipos de plantillas (formato doc, ppt, etc.) que puedes encontrar en la carpeta "sesión 5" del curso o , más cómodo, recurrir a un generador de webquest:











domingo, 6 de junio de 2010

Actividades Sesión 4


1) En el Blog del curso:

  • Publicar una presentación (Slideshare o authorSTREAM) y/o un podcast de música (goEAR).

  • Personalizarlo añadiendo algun gadget al diseño de nuestro Blog.
2) En tus Marcadores Sociales:

  • Añade a Firefox, si no lo tiene ya, los complementos para Delicious o Mr. Wong

  • Visita los Marcadores Sociales de tus compañeros/as de curso y añade varias páginas que estimes interesantes a los tuyos.

  • Haz búsquedas en los marcadores utilizando etiquetas (tags) y subscribiéndote a alguna red (networks) de tu interés.
3) En Guadalinex:

  • Comenta en el blog del grupo, tras ver la presentación y escuchar la exposición del ponente, aquellas aplicaciones o programas más interesantes para tu materia y/o nivel


4) En la Mochila Digital:

  • Compara la del profesor con la del alumno y extrae algunos recursos del ITE que estimes interesantes intalarles con un pendrive (o vía plataforma)

  • Descárgate algunos recursos del ITE (vigila que no superen los 10 mb para no saturar la red)

  • Recorre algunos de los recursos que ofrece el CPR Pablo de Olavide, seleccionando los más interesantes

Marcadores Sociales del Grupo











Cuenta Yahoo

Cuenta Delicious

anamarinregina@yahoo.com

http://delicious.com/anamarinregina

ecarav@yahoo.com

http://delicious.com/tetuan20

evarmg20@yahoo.com

http://delicious.com/evarmg20

fcojose.pelaez@yahoo.com

http://delicious.com/fcojose.pelaez

franciscoba4@yahoo.com

http://delicious.com/franciscoba4

granada20tic@yahoo.com

http://delicious.com/granada20tic

josefacastillojimenez@yahoo.com

http://delicious.com/josefacastillojimenez

juanlugoleta@yahoo.com

http://delicious.com/juanlugoleta

julioalonso520@yahoo.com

http://delicious.com/julioalonso520

loli.astorga@yahoo.com

http://delicious.com/loli.astorga

luciadto@yahoo.com

http://delicious.com/luciadto

luisgimsa20@yahoo.com

http://delicious.com/luisgimsa20

marvihm@yahoo.com

http://delicious.com/marvihm

mauxiquintoprimaria@yahoo.com

http://delicious.com/mauxiquintoprimaria

mauxisextoprimaria@yahoo.com

http://delicious.com/mauxisextoprimaria

merfrilu20@yahoo.com

http://delicious.com/merfrilu20

moraperea@yahoo.com

http://delicious.com/moraperea

musicacolepurisima@yahoo.com

http://delicious.com/musicacolepurisima

nataliagarciasegura@yahoo.com

http://delicious.com/nataliagarciasegura

orientainfyprim@yahoo.com

http://delicious.com/orientainfyprim

pacocomino20@yahoo.com

http://delicious.com/pacocomino20

profegoletera@yahoo.com

http://delicious.com/profegoletera

profesor5lapurisima@yahoo.com

http://delicious.com/profesor5lapurisima

rociopulidomalagon@yahoo.com

http://delicious.com/rociopulidomalagon

rosaavivar@yahoo.com

http://delicious.com/rosaavivar

rromero.campanero20@yahoo.com

http://delicious.com/rromero.campanero20

sjuanilopez@yahoo.com

http://delicious.com/sjuanilopez

sorinmamadrid@yahoo.com

http://delicious.com/sorinmamadrid

tercerciclolapurisima@yahoo.com

http://delicious.com/tercerciclolapurisima

wolfyps@yahoo.com

http://delicious.com/wolfyps

miércoles, 2 de junio de 2010

Algo Pequeñito en versión funcionario



De vez en cuando es conveniente ponerle un poco de humor a la vida. A partir del 1 de Junio a algunos trabajadores se nos va a aplicar una reducción salarial del 5%. Esto quiere decir que nuestra próxima nómina la recibiremos algo disminuida. A alguien se le ha ocurrido versionar la canción que representó a España en el pasado festival de Eurovisión haciendo alusión a esta medida del gobierno.

Os animo a escucharla, merece la pena. Dedicado a todos aquellos que "desde ya" ganamos menos trabajando lo mismo.


Este artículo ha sido obtenido del blog "Para Reflexionar"

domingo, 30 de mayo de 2010

Resurrection Sunday Dance




Observar subtítulos y traducción automática

jueves, 27 de mayo de 2010

Nena Daconte

El bebe ya apunta maneras


I, AM CRAZY

sustos graciosos

Unas risitas???

Actividades Sesión 3




Antes de iniciar las tareas específicas de la sesión, deberíamos editar (si no lo hemos hecho antes) el Google Doc que hemos compartido e introducir la dirección de nuestro marcador social.

[guadalinexedu_logo_gris-793d0.png]


  • En este enlace tienes una presentación realizada con Impress, en la que puedes conocer las principales herramientas educativas que puedes encontrar en Guadalinex Edu.

  • Escoge dentro de cada área curricular, sólo por la información que te ofrece la presentación, la que consideres más útil para tus alumn@s y realiza un comentario en esta página sobre los motivos de tu elección.

  • Con posterioridad podrás realizar un análisis más pormenorizado de ellas.



  • Accede al esquema conceptual de la mochila para realizar un breve recorrido por sus cuatro bloques temáticos. Se trata de seleccionar aquellos recursos que más nos interesaría conocer de las siguientes propuestas.


  • Plan Escuela TIC 2.0 / Propuestas didácticas. Plan Escuela TIC 2.0/ Consejos para el buen uso de Internet:


  • Contenidos y Materiales / Unidades Didácticas. Contenidos y Materiales / Tareas para desarrollar las CC.BB:

  • Enlaces Educativos / BARTIC. Enlaces Educativos / AGREGA:

  • Tecnologías Educativas / Tutoriales / Educación. Tecnologías Educativas / Tutoriales / Web 2.0


  • Realiza otro comentario en esta misma página sobre los motivos de tu elección.




  • En el segundo apartado del Banco de Recursos - Formación - encontrarás varios enlaces al ITE (antiguo CNICE o ISFTIC), donde deberás localizar las posiblidades de autoformación que se ofrecen al profesorado. Escoge uno de los cursos ofertado que te interese y averigua cómo puedes hacerte con el CD.

  • Otra opción que ofrece el ITE es la formación a distancia. Ahora deberás localizar otro curso de tu interés y analizar los objetivos, contenidos y metodología.

  • Pasemos ahora a localizar recursos para primaria. En el menú de la izquierda tienes varios enlaces de estre los cuales deberás escoger sólo cinco de ellos, para ir viendo, de entre los recursos que contiene cada uno, aquel o aquellos que más te interesan para tu aula.

  • Visita también la sección dedicada a Madres y padres y localiza un recurso interesante para facilitárselo a los tuyos en tutoría.

  • Por último deberás escribir otro comentario en esta página con tu opinión sobre los modelos de formación y los recursos localizados.


  • TRABAJO NO PRESENCIAL

    El trabajo no presencial de esta sesión consistirá en finalizar todas las tareas de la misma y reflejarlo con comentarios en el blog.

    miércoles, 26 de mayo de 2010

    David Civera

    Alejandro Sanz

    prueba

    y otra de Mocedades

    FIto y Fitipaldis

    Bustamante

    Una del Último de la Fila

    Música bonita

    Kate Ryan

    A ver como suena esta música



    carlos cano

    Canción del Verano

    Chambaooooo

    serrat

    mi niñez- SERRAT

    Loreena McKennitt

    Disfruta un momento...

    video musical

    Un lugar maravilloso

    Una de Alejandro

    ¡Asómate a JMV!

    Literatura

    Caminante no hay camino




    Archidona

    video bisbal

    Video Almeria

    visita a sevilla

    Granada Maravillosa

    video-granada

    QUE ARTE

    visita a sevilla

    Grana

    A ver como sale, es una prueba para ver como va a quedar mi video de Granada

    ¡A Toda Marcha!

    Uno de las inundaciones de Bailén

    Visita a Granada

    Un video de GRANADA

    Visita a Granada

    Visita a Granada

    Un video para ir abriendo boca ...

    Un poquito de humor

    MAL DIA EN LA OFICINA ¡COMPLETO!

    MAL DIA EN LA OFICINA ¡COMPLETO!

    Actividades Sesión 2


























    1. TAREAS SOBRE EL BLOG.

    • Revisa la documentación entregada y sube a tu blog (o al del curso, si el tuyo ya tiene una temática muy concreta) un artículo sobre una noticia leida en "kiosko.net" (prensa convencional) y otra en un agregador de contenidos (noticias) como meneame.net

    • Crea en tu blog, además de las típicas entradas secuenciales, una o dos páginas con contenidos estáticos sobre tí, tu colegio, localida, tu materia, objeto del blog, etc.

    2. TAREAS SOBRE GOOGLE.

    • La mayor parte de las tareas sobre el buscador las iremos haciendo interactivamente según vayamos alternando explicaciones y ejemplos, pero una vez conozcais gran parte de las posibilidades de Google nos gustaría que buscaseis información de vuestra materia, sobre algun tema que inminentemente vayamos a abordar en clase las próximas semanas.

    • Google también tiene un potente buscador de blogs (http://blogsearch.google.com) que en esta ocasión nos servirá para localizar un edublog de "profesor", otro de "clase", de "materia" y de "centro". De entre los encontrados, has una selección y publicita al resto del grupo tus blogs elegidos y el por qué de esta (diseño, estructura, participación, gadgets, ...).

    3. TAREAS SOBRE DELICIOUS

    • Abre el documento que se te ha enviado por email y que también tienes en el blog visible desde SCRIBD. Create la cuenta yahoo/delicious para comenzar a "alimentar" tus marcadores, navega por los marcadores del Proyecto Escuela TIC 2.0 "http://delicious.com/escuelatic20" y por el ITE (http://www.ite.educacion.es) así como por los blogs seleccionados del ejercicio anterior y añade a tus "favoritos" todas las páginas que estimes pertinentes, perfectamente etiquetadas (tags).

    • Finalmente, cumplimenta la hoja de cálculo que el ponente ha compartido con todos vosotros (grupo1delicious) indicando la dirección de tus marcadores sociales. Si tienes tiempo, puedes navegar por los de tus compañeros para así enriquecer los tuyos.

    4. TRABAJO NO PRESENCIAL

    • Como ya hemos expresado anteriormente esta parte del trabajo de la sesión consiste en terminar de crearnos nuestra página de marcadores en delicious con ayuda del manual, cargar en ella los recursos que hemos encontrado de interés en las distintas webs que hemos visitado, hacer lo mismo con los marcadores y favoritos que tenemos en los ordenadores en los que solemos trabajar y por último escribir un comentario en la página facilitando nuestra URL o dirección de la página que hemos creado en delicious.

    5. OTROS RECURSOS DE INTERÉS

    1. Mochila digital. Ver "Enlaces educativos".

    2. Educarex. Contenidos educativos digitales.

    3. Agrega. Repositorio de contenidos educativos digitales.

    4. Educamadrid. Recursos educativos para Infantil y Primaria.

    5. EducaconTIC. Recursos educativos y Formación en didácticatic.

    6. Internet en el Aula. Red educativa para la Escuela del siglo XXI.

    7. Webs CC.AA. Portales educativos de Comunidades Autónomas

    8. Bartic Averrores: Enlaces y recursos del portal de la Junta de Andalucía.

    martes, 25 de mayo de 2010

    Hoy me dijeron que los maestros no enseñamos como antes...

    La verdad es que me ha hecho reflexionar, porque en el fondo sé que es cierto lo que dicen: “L@s maestr@s no enseñamos como antes”.

    Pero, claro, dentro de mi vago interior, mis preocupaciones (que sólo son unas cuantas), ayudado por gran cantidad de tiempo libre o de ocio (puesto que sólo trabajo de 9 a 14:00) ha surgido una idea de revancha, de debatir, de aclarar, de dilucidar…
    Por ello, antes de que mi inspiración (ayudada por mi brevísima experiencia docente y administrativa) me abandone, he decidido contaros a vosotros, compañeros, lo que pude haber dicho y callé, lo que todos sabemos, pero…
    Entonces he de afirmar con gran rotundidad que es verdad, no enseñamos como antes, a multiplicar, a leer comprensivamente, dividir…lo que se supone que se enseña en la escuela, claro, porque realmente los maestr@s sólo tenemos que enseñar eso, ¿no? Contenidos.

    La triste realidad social y cultural de nuestra tierra, ayudada por los tiempos de crisis, materialismo y nefastos políticos que poco o nada saben de lo que es un colegio, más allá del concepto arquitectónico, me permite deciros algunas cosas como las que os escribo tal y como van apareciendo en mi acomodada mente de funcionario.

    • No enseñamos como antes porque….

    1) Tengo que enseñar a los padres, madres, abuelos a respetar las normas del colegio, a respetar a los conserjes, limpiadoras y de paso a nosotros mismos, los maestros.


    2) Tengo que explicar a las familias que no se puede entrar en el centro, pasillos y aulas y que los niñ@s deben subir solos y ser autónomos.

    3) Tengo que explicar a las madres y padres que a las 9:15 se cierra el centro y sólo se podrá entrar al mismo si se justifica de forma adecuada la demora. No se debe amenazar a los conserjes, jefes de estudios, directores para entrar fuera de hora, ni enseñar a mentir a mis hij@s para que nadie sepa que me quedo dormid@ y por eso llego tarde.

    4) Tengo que explicar que aunque llueva y haya relámpagos, hay que ir al colegio.

    5) Tengo que explicar a sus hij@s cómo se atan los cordones, se limpian los mocos, se tiene que decir siempre la verdad…

    6) Tengo que fijarme en quien viene a llevarse a los niños, porque hay abuelos que no pueden ver a sus nietos, padres con órdenes de alejamiento, madres con custodias denegadas, autos del juez que dicen quien debe llevarse al niño…

    7) Tengo que explicar a las madres y abuelas que no se debe traer el desayuno entre horas y mucho menos pasarlo por la reja en el recreo (si se lo comen frío, no pasa nada).

    8) Tengo que pedir justificantes para no mandar los partes de faltas a servicios sociales (más de cinco seguidas o siete alternas en un mes).

    9) Tengo que bajarme del coche y dirigir el tráfico en la puerta para que puedan entrar los niños y compañeros sin que haya una desgracia. Eso si no tengo que separar a padres/madres en discusiones y peleas.

    10) Tengo que atender a madres a cualquier hora para escuchar qué me dicen del dolor de dedo, tobillos o del comportamiento tan malo de su hijo en casa del día anterior.

    11) Tengo que explicarles a las madres por qué mando tanta o tan poca tarea, porque fastidias sus planes y les hace esclavos de sus hijos.

    12) Tengo que celebrar los cumpleaños de sus hijos en clase.

    13) Tengo que hablar con el personal de comedor porque su hij@ llega a a casa con hambre (y cogen y les dan de comer en casa, increíble).

    14) Tengo que celebrar todas las fiestas teniendo en cuenta que hay testigos de Jehová, evangelistas, islámicos y católicos.

    15) Tengo que escuchar la vida sentimental del 70% de las familias en tutorías como excusa a la falta de rendimiento de los alumn@s.

    16) Tengo que recordar que no se puede fumar en el centro a los padres y madres, cuando digo fumar, es todo tipo de cosas fumables, claro.

    17) POR ÚLTIMO, tengo que enseñar a multiplicar, dividir, leer, escribir…

    ¿Creéis que es posible?

    Seguramente no, por eso los informes PISA y demás dicen que somos una calamidad enseñando. Pero no existe un informe sobre cómo es nuestra sociedad y, realmente, sería mejor que no lo hubiera.

    Todo esto forma parte de nuestra cultura. Somos así. No respetamos nada, porque nada nos da miedo. A eso también ayudan unas magníficas leyes que protegen a todos sin defender a nadie.

    Seguramente nada se arregle y tenemos que seguir motivándonos día a día con esos pocos logros llegados con cuentagotas. Como cuando hace unos días, en el gimnasio, un chaval alto, guapo, esbelto se me acerca y me dice:

    “Profe, ya soy como tú. Soy profesor de Educación Física, eres un crack”.

    Un abrazo a tod@s.